Alrededor de
una taza de chocolate, pan y queso, desde 2016 la Comisión Vallecaucana por la
Educación viene liderando unos espacios para reflexionar sobre ciertos temas en
torno a procesos de educación inicial, conflictos y soluciones que se pueden
presentar.
Son conocidos
como Chocolates Pedagógicos y buscan generar unos espacios de reflexión y
conversación de articulación entre padres de familia y agentes educativos de
primera infancia.
A través del
chocolate se lleva la analogía de lo que es el cacao con la primera infancia y alrededor
de él se abordan temas que la afectan: maltrato infantil, abuso sexual,
maltrato físico y verbal, la negligencia, entre otros.
El espacio se
abre con todos los representantes de la Subcomisión Inicial y cuenta con el
apoyo, desde 2016, de la entidad Aldeas Infantiles SOS, una organización con
más de 50 años operando, que se ha centrado en ofrecer un modelo basado en la
familia, para acoger a miles de niños niñas, adolescentes y jóvenes que han
sido separados de sus familias de origen, y para desarrollar en las familias
capacidades de protección en la crianza de sus hijos e hijas.
AldeasInfantiles SOS apoyan con la puesta en escena de la metodología que es
construida con todos los integrantes de la mesa. El tema general de los
chocolates pedagógicos es Prevención del Maltrato Infantil y en 2019 ya contó
con un par de sesiones y estamos preparando una tercera de la que informaremos
oportunamente:
El primer
Chocolate Pedagógico se realizó el 11 de julio en Florida (Valle del Cauca), puntualmente
en la Institución Educativa José María Córdoba del corregimiento “El Llanito”.
En él contamos con la participación de
28 personas, entre madres de familia, maestras de primera infancia y
madres comunitarias.
Chocolate Pedagógico en Florida - Institución Educativa José María Córdoba.
El segundo Chocolate
Pedagógico se llevó a cabo el lunes 9 de septiembre en El Saladito (km 18), en
la Institución Educativa Francisco Miranda. Ahí contamos con la participación
de 34 personas entre madres y padres de familia y maestras del grado Transición,
además del acompañamiento y auxilio de la Secretaría de Educación, puntualmente
el equipo de Educación Inicial.
Chocolate Pedagógico en El Saladito - Institución Educativa Francisco Miranda.
Después de esta dos viene una más para cerrar el año. Será en octubre y noviembre, con el apoyo de la Universidad Santiago de Cali. Está pendiente de confirmación de algunos detalles para la confirmación de la fecha.