Con la pandemia y
las precauciones que se toman para evitar su propagación, a cada hogar llegó
también este reto: ¡la educación virtual desde casa! Es el momento de aprender junto
a nuestros hijos para que así ellos continúen con su proceso académico formativo.
Tarea para todos los
padres: ayudarles a familiarizarse con el modelo y lograr que mantengan la
motivación. Así que compartimos algunos aspectos del Miami Virtual School, que
deben tenerse en cuenta para que los niños que acceden a esta educación logren
un aprendizaje óptimo.
Establecer rutinas de estudio
Es indispensable
crear hábitos en los niños y para eso es ideal generarles una rutina para que
lleven a cabo durante la semana. Toda la familia puede hacer parte de ella. Es
necesario contar con horarios específicos si asisten a clases virtuales y
momentos de descanso. Adicionalmente se debe seleccionar al menos 1 hora por
día para estudiar los contenidos vistos de manera atractiva y despejar dudas.
Utilizar diversos recursos para repasar los temas
Existen múltiples plataformas
y/o aplicaciones en las que se pueden realizar labores académicas de manera
virtual en áreas como inglés, matemáticas, ciencias, etc. Es importante que las
explore y entienda su funcionamiento para que pueda orientar a sus hijos de la
mejor forma. No olvide que los recursos interactivos y los formatos en los que
el niño es protagonista o los retos online benefician la experiencia de
aprendizaje.
Habilitar un lugar en su casa para realizar tareas
Es ideal generales un
ambiente propicio para el aprendizaje. El lugar debe contar con buena
iluminación y no deben existir interrupciones ni distracciones, es decir, la
televisión y la radio deben estar apagadas para favorecer la concentración de
los niños. También es importante tener una silla y mesa cómodas de acuerdo con
la estatura y edad del menor, ya que pasará varias horas estudiando,
escribiendo o trabajando en su computador fijo o portátil.
Fomentar el aprendizaje activo
El aprendizaje
activo incluye hacer y responder a preguntas, resolver problemas, realizar
experimentos y explorar intereses. Los niños necesitan tener momentos para
explorar de manera independiente, ya que al tomar decisiones por sí mismos
desarrollan habilidades que contribuirán a su autonomía y autoestima. Es aquí
donde se destaca la importancia de la educación virtual para los niños que
tienen un proyecto de vida definido tales como deportistas, artistas, hijos de
personal diplomático, representantes como agregados militares, etc.