A partir de este lunes 4 de abril está al aire esa alternativa para fortalecer la educación en casa en tiempos de aislamiento preventivo. 'Mi señal' iniciará emisiones de manera gradual por los canales del Sistema de Medios Públicos y en enlace con los canales regionales.
Este proyecto educativo, que llegará a millones de familias,
a través de la televisión y la radio pública, se verá por Señal Colombia, la
señal de TDT (Televisión Digital Terrestre) y Telecaribe, Teleantioquia,
Telecafé, Canal TRO, Telepacífico, Canal Trece y Teleislas, que incorporarán
los contenidos de 'eduentretenimiento' a la parrilla de programación en forma
paulatina.
Esa una acción gubernamental más que busca fortalecer las
estrategias de aprendizaje con metodologías flexibles para brindar a niños,
niñas, jóvenes y sus familias, contenidos diversos en distintos medios y
formatos para promover la continuidad del servicio educativo durante el periodo
de aprendizaje en casa.
'Mi Señal' estará organizado en tres bloques de
programación:
De 7:00 a. m. a 9:30 a. m., dirigido a niños y niñas entre 0
y 9 años y ofrece contenidos especiales que mezclan la educación y el
entretenimiento.
De 9:30 a. m. a 1:00 p. m., está dirigido a niños y niñas
entre 8 y 12 años.
De 1:00 p. m. a 6:00 p. m., está dirigido a adolescentes y
jóvenes de 13 a 17 años, quienes podrán disfrutar documentales y contenidos
audiovisuales que apoyan la investigación.
Acompañamiento a maestros
Para fortalecer los procesos de aprendizaje de los
estudiantes durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio o Cuarentena
Nacional, el MinEducación también desarrolla 'Conectados con el aprendizaje',
estrategia que pondrá a disposición de los maestros, contenidos educativos como
guías ilustrativas y videos explicativos para contribuir a generar capacidades
en el uso y apropiación de herramientas digitales en los procesos de
aprendizaje.