El pasado mes de marzo se aprobó con éxito el Plan Docenal de Educación 2021-2032 que convirtió a Guadalajara de Buga en pionera en la región y el país al contar con una ruta clara para la educación Preescolar, básica, primaria, secundaria y terciaria durante los próximos 12 años.
Y dentro de la definición de temas y macroobjetivos que se tiene está la Educación en las ruralidades.
Pertinencia y calidad en la oferta educativa rural:
Garantizar que la educación rural del municipio responda a las necesidades y
expectativas de la región.
Macrometas 2021-24
Plan de Educación Rural:
El Municipio de Guadalajara de Buga gestiona ante el
Gobierno Nacional y otros estamentos los recursos que permite la ejecución del
Plan de Educación Rural.
Metas:
-Diseñar el Plan Educativo Rural.
-Asistencia pedagógica y técnica a la educación en la
ruralidad.
-Gestión de recursos humanos, financieros y técnicos para la
ejecución del Plan de Educación Rural.
-Diseñar la Cátedra Campesina en la formación básica y médica.
Oferta y Prestación del Servicio de Educación en la Ruralidad
El Municipio de Guadalajara de Buga implementa estrategias
para la oferta y prestación del servicio de educación en la ruralidad.
Metas:
-El Consejo Territorial de Planeación del Municipio de Buga,
lidera las iniciativas para la implementación del Plan Educativo Rural.
-Promover la presencia de Instituciones de Educación
Terciaria (técnica, tecnológica, superior y formación para el trabajo) con una
oferta variadas para mitigar el desplazamiento de jóvenes rurales.
-Fortalecer el Fondo Emprender Jóvenes Rurales, para ampliar
la oferta educativa y sus proyectos de emprendimiento.
-Promoción y desarrollo de planes proyectos y programas
impulsado por jóvenes, fomentando una imagen positiva de desarrollo social en
la zona rural.
-Propiciar y generar espacios y escenarios de formación,
técnica y profesional; partiendo de la vocación turística del Municipio, como
potencial de desarrollo económico y social para las y los jóvenes.
-Se cuenta con equipación de herramientas TIC y conectividad
para las instituciones educativas rurales.
Riqueza Rural
La educación rural en Guadalajara de Buga privilegia el
énfasis medioambiental la protección de los recursos hídricos, el fomento de la
silvicultura y la agricultura orgánica.
Metas:
-Incentivar la producción agropecuaria local, la defensa de
acuíferos y la recuperación del bosque productor de oxígeno y agua, a través de
proyectos de apoyo a los pequeños y medianos productores que deriven de
propuestas de las Instituciones Educativas Rurales.
-Ejecutar convenios con instituciones de educación terciaria
(técnica, tecnológica, superior y de formación para el trabajo), con el fin de
fortalecer las competencias de los estudiantes en diferentes disciplinas.