La Gobernacióndel Valle del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Programa JUNTOS por la prioridad Colombia y la Comisión Vallecaucana por la Educación se unen a la Ruta de juegos en el marco de la Celebración Nacional del “Día de la Niñez”.
El próximo 10 de abril en las instalaciones de la Gobernación será el lanzamiento oficial de “La ruta para que el Valle del Cauca juegue con las niñas, los niños y adolescentes”.
“La ruta” es una
agenda de juego a través de una cadena de voluntades en el que personas, instituciones
y organizaciones se unen para jugar compartiendo ideas, historias, experiencias,
en los que el diálogo, la convivencia y el respeto se fortalecen. La Gobernación
ha convocado a los alcaldes de los municipios del departamento, a las familias
y a todos aquellos actores que han creído posible pensarse el juego como elemento
vital en el desarrollo integral de la primera infancia, a vincularse a esta importante
celebración.
El día 10 de
abril, la Gobernación abrirá sus puertas con juegos que inviten a los funcionarios
y al público a unirse desde su rol y en sus hogares, iniciando así la cadena por
hacer y vivir el juego como un derecho en el que todas y todos somos corresponsables.
Entre los
principales objetivos está fortalecer los vínculos intergeneracionales,
fortalecer a las familias y lograr que todos sepan que es el tiempo de vestir el Departamento de juegos, risas y convivencia.
¿De qué se trata la ruta?
En este homenaje
a la niñez se generarán ambientes provocadores en cada uno de los cuatro
entornos en los que transcurre la infancia: hogar, educativo, espacios públicos y salud.
Estos cuatro
entornos se nutrirán de experiencias que se realicen en todo el Departamento,
como, por ejemplo:
- El entorno educativo se viste de juego con: Circuitos de juegos colaborativos.
- El entorno hogar, un ambiente de juego y encuentro con: Creación de juguetes con material reciclado y Juegos de roles.
- El entorno salud dialoga con el juego: Sabías que el juego….
- El entorno público juega con las niñas y niños: a colorear los andenes, las calles, los parques…
En el hogar es una invitación a crear un plan de amor en el que el JUEGO sea el centro. Así los padres y cuidadores llegarán a cambiar prácticas de crianza para que lo que le quede a ellos y a ellas sea, amor, abrazos, palabras de admiración, acciones de respeto, lenguaje sin juicios, y sin segregarlos lo que aporta enormemente a su desarrollo integral.
En espacios educativos como CDI,
Instituciones Educativas públicas o privadas, el juego transforma sus prácticas
pedagógicas en experiencias para construir nuevas ideas. En el espacio público, el paisaje urbano toma
nuevos matices y se vincula con la primera infancia, las familias y las
comunidades para jugar. Para los centros de atención en salud se promueve el
juego como parte de las recomendaciones que se hacen a las familias en controles
médicos, vacunación, crecimiento y desarrollo.
La Gobernación del Valle abre sus puertas para que vivas el lanzamiento de la celebración del día de la niñez en el Valle del Cauca. ¡Ven a Jugar!
Día: lunes 10 de
abril
Hora: 8 a.m. a 12
m.
Lugar:
Gobernación del Valle del Cauca, entrada Primer Piso